Congreso Víctimas del Terrorismo

Prensa

Así será el congreso de víctimas del terrorismo que preparan el CEU y la Comunidad de Madrid

Las víctimas del terrorismo son una referencia ética para la sociedad. Simbolizan la defensa de la libertad y el derecho frente a las amenazas de los terroristas». Bajo esta premisa, la Fundación San Pablo CEU y la Comunidad de Madrid se unen para organizar el I Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo. Tendrá lugar los próximos días 14 y 15 de junio, en los Teatros de Canal, ubicados en la madrileña calle de Cea Bermúdez, 1, y se podrá seguir tanto de forma presencial como online.

Este congreso reunirá a autoridades, especialistas en la materia, tanto a nivel nacional como internacional, y a víctimas del terrorismo, con el objetivo de dar voz a las víctimas y honrar su memoria, así como abordar los desafíos que se plantean en el siglo XXI en el ámbito de la seguridad, la memoria, la justicia y la reparación.
Tendrá como presidente de honor al Rey Felipe VI, y como parte del comité de honor estarán presentes la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Asamblea regional, Eugenia Carballedo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, el presidente de la Fundación San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, y los presidentes de diferentes asociaciones y fundaciones de víctimas del terrorismo con sede en Madrid: la Fundación Víctimas del Terrorismo, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), la Asociación Dignidad y Justicia, la Asociación 11M, la Fundación Miguel Ángel Blanco, la Asociación Ayuda 11M, la Fundación Rodolfo Benito Samaniego, la Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo y Vitepaz.